NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Triple Lavado: la clave para un reciclaje seguro y eficiente de envases agroindustriales

10 de julio de 2024

Por Francisca Gebauer, directora ejecutiva de CampoLimpio.

En el ámbito de la gestión de residuos agrícolas, el manejo de envases agroindustriales presenta un desafío particular: los envases de productos fitosanitarios, fertilizantes foliares, bioestimulantes y otros deben pasar por un proceso de Triple Lavado antes de ser reciclados.

El triple lavado es una técnica fundamental, simple pero efectiva, en el manejo de estos envases. Garantiza que los mismos puedan ser reciclados de forma segura, previniendo la contaminación ambiental, riesgos para la salud y optimizando el uso de los productos.

¿En qué consiste el Triple Lavado?

El proceso de Triple Lavado se realiza inmediatamente después de terminado el contenido del envase y consiste en enjuagar tres veces con agua limpia, utilizando un cuarto de su capacidad en cada lavado. En cada ocasión, se cierra el envase, se agita durante 30 segundos y el enjuague se vierte en la mezcla de aplicación en el pulverizador. Esto asegura que no se desperdicie producto y sea utilizado eficientemente en el campo. Tras el lavado, el envase se inutiliza perforándolo y, se almacena destapado junto con la tapa, en un lugar seguro y ventilado. Posteriormente deben ser llevados a un centro fijo o punto móvil gestionado por CampoLimpio.

Importancia del Triple Lavado

El triple lavado es crucial por varias razones:

Reduce el riesgo de contaminación: Disminuye la posibilidad de que residuos de productos peligrosos permanezcan en los envases o sean eliminados inadecuadamente, previniendo la contaminación del suelo y las aguas.
Facilita el reciclaje: Los envases bien lavados son más seguros para manipular y procesar, lo que agiliza y optimiza el proceso de reciclaje.
Promueve el uso completo de los productos: Evita el desperdicio de productos fitosanitarios, fertilizantes y otros, generando un beneficio económico para los agricultores.
CampoLimpio: Un aliado en el manejo de envases agrícolas

CampoLimpio ha jugado un papel fundamental en la gestión de residuos y en la promoción y educación sobre el triple lavado y reciclaje de envases agrícolas. Desde sus inicios hace más de 20 años como una iniciativa voluntaria de la industria de la protección de cultivos, y ahora como Sistema de Gestión que opera bajo el marco de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), ha trabajado incansablemente para asegurar el manejo adecuado de los envases agroindustriales. Cuenta con una extensa red de centros fijos y puntos móviles donde los agricultores pueden entregar sus envases vacíos ya preparados para el reciclaje.

El triple lavado es una práctica sencilla pero esencial para la protección del medio ambiente y la salud pública. Es responsabilidad de todos los actores involucrados en la cadena agrícola, desde los productores hasta los consumidores, garantizar que los envases agroindustriales reciban el tratamiento adecuado. Implementar el triple lavado de manera rigurosa y entregar los envases a los puntos de recolección establecidos es clave para avanzar hacia una gestión de residuos agrícolas sostenible y responsable.

Fuente: Simfruit

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

taller de calibración de maquinaria

Taller de calibración de maquinarias reunió a agricultores en la Región de O’Higgins

En el marco del proyecto Agricultura Sostenible en Acción, AFIPA junto al Instituto de ...

SEGUIR LEYENDO

Taller de Manejo Integrado de Plagas reunió a agricultores de Peumo y Las Cabras

En la comuna de Peumo, Región de O’Higgins, se realizó un taller de capacitación ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio e INDAP dan el puntapié inicial a convenio de colaboración para impulsar la gestión sustentable de envases

En una reunión sostenida el miércoles 18 de junio en las oficinas de INDAP ...

SEGUIR LEYENDO

Video: Entrevista a Francisca Gebauer, Directora Ejecutiva de CampoLimpio

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO

Política de inocuidad alimentaria

Miguel A. Sánchez, PhD, Director Ejecutivo ChileBio En el marco del debate sobre una ...

SEGUIR LEYENDO