AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Gerenta general de AFIPA destaca la importancia del trabajo colaborativo en seminario de Syngenta

4 de agosto de 2023

Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA, fue invitada a participar como panelista en el seminario organizado por Syngenta “El impacto del cambio climático en la producción de alimentos: oportunidades y desafíos”, que tuvo como objetivo abordar esta temática desde diversos puntos de vista, integrando miradas del sector público, privado y académico. 

Durante el encuentro se realizaron dos paneles de conversación mediados por la periodista Andrea Obaid, uno de los cuales abordó el aporte del sector agropecuario a los desafíos del cambio climático. En esa instancia participó Patricia Villarreal junto a Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta; Cristián Muñoz, presidente de Hortach; y Karina Buzzetti, ingeniera agrónoma, Magister y Doctora en Ciencias de la Agricultura. 

Respecto a la transformación de la agricultura y el rol que cumple en la mitigación del cambio climático, la gerenta general de AFIPA destacó la importancia que tiene el trabajo colaborativo entre los diversos actores de la cadena del agro para enfrentar estos desafíos. 

“Como asociación representamos a una industria que está muy preocupada de cómo abordar los desafíos de la crisis climática y la producción de alimentos. Una de las formas más importantes para poder cubrir los desafíos que hemos hablado hoy, tiene que ver con el trabajo colaborativo y la asociatividad de los distintos actores vinculados a la cadena del agro: la ciencia e innovación, el sector privado y el público, y dentro de este último, la coordinación y el trabajo conjunto entre los diversos ministerios, considerando que hoy día, además del Minagri, hay otros servicios y ministerios que afectan mucho la actividad agrícola”, señaló Patricia Villarreal, destacando además la importancia que tiene la capacitación y la transferencia de conocimientos a los agricultores. 

El seminario también contempló unas palabras por parte de Pedro Donoso, director comercial de Syngenta Chile e integrante del directorio de AFIPA y una exposición del meteorólogo, Gianfranco Marcone, quien entregó detalles sobre la crisis climática, el calentamiento global, la sequía, el fenómeno del Niño y cómo estos fenómenos afectan a la agricultura. 

Además, se realizó un panel sobre los desafíos de la producción de alimentos en el marco del cambio climático, en el que participó Fernando Barrera, especialista internacional en Extensión Agrícola del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Priscilla Ulloa, profesional de la dirección de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Adiel Cayo, profesional de la división de Protección Agrícola del SAG.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO