NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Programa CampoLimpio visitó la planta Greenplast para conocer su proceso de reciclaje de plástico rígido

15 de junio de 2023

¿Qué ocurre con los envases plásticos de fitosanitarios recepcionados por CampoLimpio? El equipo del programa visitó uno de sus destinos finales autorizados, la planta GreenPlast filial de Empresas Wenco, una de las principales empresas de reciclaje de plástico rígido en Chile, con el objetivo de conocer en detalle el proceso que realizan para transformarlo en materia prima apta para la fabricación de nuevos productos, contribuyendo a evitar de esta forma que cerca de 9 mil toneladas de plástico terminen en vertederos cada año.

Durante la visita guiada por Valentín Martínez, gerente general de Greenplast, los integrantes de CampoLimpio pudieron recorrer la planta y observar en terreno las cuatro etapas del proceso de reciclaje llevado a cabo en Greenplast: 1) triturado y molienda, 2) lavado y secado, 3) extrusión y pelletizado, y 4) homogeneización y control de calidad. Estos pasos les permiten obtener pellets de polietileno y polipropileno, materia prima que utilizan sus clientes para elaborar nuevos productos con diversas aplicaciones, como envases industriales para productos químicos, tuberías de riego en minería, construcción y urbanismo, entre otros.

“Esta es una planta que se concentra principalmente en el plástico rígido, polietileno y polipropileno, y aproximadamente logrando procesar sobre las 750 toneladas de plástico rígido al mes. En este sentido, tenemos una red de recolección importante a lo largo del país y nos abastecemos de diversas fuentes, desde recicladores base de barrios, hasta grandes empresas y programas mineros y agrícolas como CampoLimpio, entre otros”, señaló Valentín Martínez.

Actualmente el programa CampoLimpio entrega la totalidad de los envases que son recepcionados en sus diversos puntos fijos y móviles que posee entre Arica y Coyhaique a destinos finales autorizados, con lo cual permite seguir fomentando el reciclaje y la economía circular de la agricultura.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO