AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Duoc UC y AFIPA firman convenio para colaborar en materia de formación de estudiantes

17 de abril de 2023

El 13 de abril AFIPA concretó la firma de un convenio con Duoc UC con el objetivo de cooperar y colaborar en materias de formación de estudiantes, mediante talleres de capacitación, actividades de I+D y la ejecución de prácticas profesionales, reforzando la formación de los estudiantes del instituto profesional y el gremio.

Este encuentro contó con la participación de Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA y algunos integrantes de la casa de estudios, entre ellos Velko Petric, vicerrector Económico y de Gestión; Sergio Arteaga, director de Administración, Finanzas y Financiamiento Estudiantil; y Catalina Petric, directora de Investigación Aplicada e Innovación. 

“Hoy la industria enfrenta grandes desafíos, principalmente asociados al cambio climático, la falta de agua y la propagación de plagas, por esta razón, alianzas como la que hoy celebramos con Duoc UC, nos permiten seguir avanzando en la transferencia de conocimientos y el desarrollo de mecanismos innovadores para poder enfrentarlos”, destacó Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA, agregando que “esta alianza nos permitirá dar un importante paso en el fortalecimiento de la educación y desarrollo de la agroindustria en nuestra país, ya que los estudiantes tendrán la oportunidad de complementar su formación teórica con experiencias prácticas”.

“Para nosotros este convenio es un tremendo aporte, ya que buscamos involucrar a nuestros estudiantes, a través de capacitaciones y prácticas profesionales, además de colaborar con la industria agroalimentaria por medio de la investigación, desarrollo e innovación, con el objetivo de crear valor. Para nosotros como Duoc UC este es un hito muy importante ya que es uno de los primeros convenios que estamos haciendo con estos fines y esperamos que sea solo un inicio”, destacó Catalina Petric, directora de Investigación Aplicada e Innovación. 

Complementariamente, el convenio establece las bases para trabajar conjuntamente en la creación de valor, a través de la sinergia de capacidades y cocreación de nuevos productos, procesos y servicios para la agroindustria y otras actividades de vinculación relacionadas al ámbito de la formación, intercambio y transferencia de conocimiento.

En este sentido, se busca organizar y desarrollar instancias de planificación entre profesionales de AFIPA y grupos multidisciplinarios de Duoc UC, con el objeto de identificar oportunidades o desafíos que puedan ser abordados conjuntamente. Además, se busca evaluar en conjunto distintos mecanismos de financiamiento para la ejecución de proyectos de interés de ambas organizaciones.

El convenio también contempla el desarrollo de instancias de formación conjunta de carácter técnico y profesional relacionadas con temáticas de Buenas Prácticas Agrícolas, Manejo Integrado de Plagas, gestión de residuos, economía circular, sustentabilidad y agroturismo, entre otras.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO