NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Recibet, el nuevo centro fijo que se incorpora al programa CampoLimpio

21 de marzo de 2023

Con el objetivo de seguir avanzando para entregar una solución ambiental para los envases de fitosanitarios, fertilizantes foliares, bioestimulantes y otros agroindustriales con Triple Lavado, el programa CampoLimpio sumó un nuevo centro fijo a su amplia red nacional: se trata de Recibet, empresa ubicada en la comuna de Ovalle que recibirá envases plásticos y metálicos a los agricultores.

Recibet es una empresa con 24 años de funcionamiento ubicada en la Región de Coquimbo dedicada principalmente a la recuperación de plástico, el cual es procesado y transformado en pellets para generar bolsas de basura y comercializarlo en el mercado nacional para generar otros tipos de insumos. Hace cuatro años Recibet renovó su planta con nuevos equipos lo cual les ha permitido mejorar la productividad y eficiencia en sus procesos. 

“La provincia del Limarí es una zona muy importante en términos agrícolas, por lo que tenemos una amplia experiencia con esa industria. Considerando todos los años que lleva CampoLimpio como programa, la gente de la zona y los agricultores lo reconocen. Esto es algo que nos da un plus como empresa y nos sirve para darle a entender al agricultor que sus envases van a un destino final apropiado. Esto tiene un impacto positivo en la comunidad, especialmente para aquellas personas que trabajan en la agricultura”, destacó José Miguel Olivares, gerente de Operaciones de Recibet. 

Durante 2022 la empresa recolectó alrededor de 250 toneladas de plástico y a partir de ese año también comenzó a recibir envases metálicos los cuales son compactados para llevarlos a su destino final. Con la incorporación de Recibet a CampoLimpip se espera que este número aumente, además de complementar la labor que realizan los otros dos centros fijos ya existentes en la región. 

A la fecha, CampoLimpio es el único programa de eliminación de envases vacíos con Triple Lavado autorizado por la autoridad sanitaria según lo establecido en el Decreto Nº148 del Ministerio de Salud, que aprueba el reglamento sobre manejo de residuos peligrosos. Al año 2022, el programa ha logrado la recuperación de más de 7.000 toneladas de envases plásticos y metálicos agroindustriales, a través de una red de 29 centros fijos desde Arica a Coyhaique y más de 100 puntos móviles anuales que recorren distintas comunas del país.

Para los agricultores que deseen entregar sus envases con Triple Lavado, Recibet se ubica en Calle Única #950, Los Leices, Ovalle, +56 971373185.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO