NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Conoce a los ganadores de la segunda versión del Concurso Recicla Más CampoLimpio 2022

16 de enero de 2023
  • La iniciativa premió a ganadores en sus tres categorías y busca motivar a agricultores y empresas agrícolas a incorporar el adecuado manejo de los envases agroindustriales en sus operaciones y fomentar prácticas sustentables en sus predios, además de incentivar a los centros fijos de recepción a generar iniciativas para incrementar la recuperación de los envases plásticos y metálicos en sus instalaciones.
  • “Este espacio es muy importante para promover la economía circular y las buenas prácticas ambientales en el sector agrícola”, destacó la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas. 

Con éxito se realizó la segunda versión del Concurso Recicla Más CampoLimpio 2022, una iniciativa que busca sensibilizar a todo el sector agrícola del país en el manejo adecuado de los envases de productos fitosanitarios, fertilizantes foliares, bioestimulantes y otros agroindustriales con Triple Lavado y contribuir de esta forma a una agricultura más sustentable, basada en las buenas prácticas agrícolas y el cuidado del medio ambiente. 

Recicla Más tiene como misión reconocer y premiar a los agricultores y empresas agrícolas que entregan sus envases plásticos o metálicos al programa CampoLimpio a través de sus puntos móviles y centros fijos, fomentando el adecuado manejo de residuos que genera la actividad agrícola. Además, el concurso también premia a 3 de sus 28 centros fijos ubicados desde Arica a Coyhaique según su desempeño de recolección.

“Quiero felicitar a los ganadores del concurso Recicla Más CampoLimpio 2022, espacio muy importante para promover la economía circular y las buenas prácticas ambientales en el sector agrícola. Avanzar en la transformación hacia el desarrollo sostenible solo será posible si somos capaces de incorporar la economía circular en todas las áreas y procesos del país. Iniciativas como esta demuestran la factibilidad de realizar estas transformaciones y que es posible reciclar o valorizar los envases de los productos usados en la agricultura. Necesitamos que más empresas se sumen para que estos proyectos se repliquen y escalen”, destacó la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas. 

El concurso premia a ganadores en tres categorías “Agricultor”, “Empresa Agrícola” y “Centro Fijo”, quienes reciben interesantes reconocimientos, entre ellos, cursos OTEC en convenio con CampoLimpio como Procedimiento de Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas – Agroquímicos, Manejo y Uso de Plaguicidas con credencial SAG, entre otras capacitaciones y distinciones. 

En la categoría “Agricultor”, el ganador fue Juan Carlos Cortés Marín, agricultor del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de Teno, quien por primera vez entregó sus envases a CampoLimpio. En el caso de “Empresa Agrícola”, el premio se lo llevó la Comercializadora Vivero Corcolén de Rengo que participa del programa desde 2018, y en la categoría “Centro Fijo” los ganadores del primer, segundo y tercer lugar fueron Carda Recicla de Curicó, Eco 360 de Coquimbo y Martínez y Valdivieso de Requínoa.

“Con este premio buscamos agradecer el compromiso permanente de todos los actores de la cadena de valor del agro con la sustentabilidad y la economía circular. Esperamos que este reconocimiento sirva para inspirar y motivar a que más personas y empresas se sumen al programa y de esta forma aumentar el reciclaje de los envases para seguir aportando activamente a enfrentar el cambio climático, al cuidado del medio ambiente y a la reducción de la huella de carbono”, destacó Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA y del programa CampoLimpio.  

CampoLimpio es el único programa de eliminación de envases vacíos con Triple Lavado autorizado por la autoridad sanitaria según lo establecido en el Decreto Nº148 del Ministerio de Salud, que aprueba el reglamento sobre manejo de residuos peligrosos. Al año 2022, ha logrado la recuperación de más de 7.000 toneladas de envases plásticos y metálicos a través de una red de 28 centros y más de 70 puntos móviles anuales que recorren distintas comunas del país.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO