AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El gremio se reúne con diversas instituciones públicas y privadas para avanzar en proyectos conjuntos 

1 de diciembre de 2022

Durante noviembre AFIPA tuvo una intensa agenda de reuniones con diversos actores del mundo agrícola para tratar los desafíos del sector y generar planes de trabajo conjuntos. 

Dentro del proyecto que el gremio está llevando a cabo para fomentar la sustentabilidad, inocuidad y productividad de la agricultura familiar campesina, durante el mes la gerenta general de AFIPA, Patricia Villarreal, junto a los integrantes de la mesa técnica encargada de esta iniciativa, continuaron sus reuniones con INDAP para concretar las acciones que se realizarán en apoyo a los agricultores tomateros y de primores en la Región de O’Higgins. En esta misma línea, el gremio se reunió con la SNA para concretar prontamente un convenio de trabajo conjunto con el propósito de fomentar la productividad de la agricultura familiar campesina, brindar asistencia técnica y realizar capacitaciones en sus centros técnicos en O`Higgins, lo cual refuerza un trabajo de relacionamiento constante con esa institución.  

“El futuro convenio con la SNA viene a dar forma a un trabajo continuo que realizamos hace tiempo junto a la institución en temas de capacitación y que, desde el año pasado, forma parte de nuestra estrategia de relacionamiento con los otros gremios del agro”, señaló Patricia Villarreal. 

El gremio también se reunió con la dirección de Extensión de DUOC UC para ver los detalles de la firma de un convenio centrado en la formación de los alumnos que cursan todas las carreras relacionadas con recursos naturales, incorporando a AFIPA formalmente dentro de la maya curricular, además de apoyar en temas de innovación y Buenas Prácticas Agrícolas. 

El gremio también participó del encuentro anual de SOFOFA, instancia que sirvió para consolidar aún más la presencia de AFIPA y tener un rol más activo mediante la integración de su gerenta general a las comisiones de Sustentabilidad y Género.

Además, como parte del ciclo de reuniones que AFIPA está llevando a cabo con las seremis regionales para retomar y continuar el trabajo presencial que el gremio realiza en diversos territorios, durante noviembre, Patricia Villareal se juntó con el seremi de Agricultura de Ñuble, César Rodríguez, con el propósito de conversar sobre el trabajo de la asociación, las acciones del programa de recolección de envases, CampoLimpio, y la realización de capacitaciones en las regiones para el próximo año.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

El fruto de un legado familiar: Alfredo y Felipe Rojas avanzan hacia una agricultura más sostenible con el apoyo de AFIPA

A pocos kilómetros de la ciudad, en el sector de Colina, Región Metropolitana, se ...

SEGUIR LEYENDO

Más de mil personas capacitadas por AFIPA en septiembre a través del programa CuidAgro

Durante septiembre, AFIPA capacitó a un total de 1.005 personas a lo largo del ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO