AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Las regulaciones de la industria agrícola fue la temática con la que AFIPA participó de Fruittrade 2022

18 de octubre de 2022

Con una charla dictada por Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA, sobre las modificaciones y nuevas regulaciones sobre fitosanitarios que afectan al sector agrícola, el gremio que representa a la industria de la ciencia de los cultivos estuvo presente en Fruittrade 2022, la mayor convención hortofrutícola del país organizada por la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), con el apoyo del Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de ProChile.

Durante la presentación, los asistentes pudieron conocer más sobre los desafíos de la industria, las iniciativas que AFIPA está llevando a cabo para fomentar una agricultura moderna, eficiente, sostenible y productiva, con productos inocuos y de calidad, y las diversas regulaciones del sector.


En este sentido, la gerenta general del gremio entregó detalles sobre la Ley que Regula la Actividad Apícola y aquella que establece normas sobre la composición, etiquetado y comercialización de fertilizantes y bioestimulantes, además del el Decreto 57 relacionado al Sistema Global Armonizado GHS; la Resolución sobre el Límites Máximos de Residuos; y la Ley sobre la Responsabilidad Extendida del Productor.


“En AFIPA compartimos la necesidad de regulación y evaluación en base a evidencia científica de los productos fitosanitarios y la necesidad de trabajar colaborativamente junto a las autoridades, los agricultores, la academia y otros actores del mundo agrícola, en el desarrollo de una regulación acorde al dinamismo de la industria, basada en ciencia y en beneficio de los agricultores, consumidores y el medio ambiente, siempre impulsando el uso de nuevas tecnologías e innovaciones y desincentivando el comercio ilegal”, señaló Patricia Villarreal.

La gerenta general también mostró los programas impulsados por AFIPA en materia de capacitaciones acreditadas por el SENCE y sus cursos gratuitos CuidAgro sobre diversas temáticas como el Manejo Integrado de Plagas, Triple Lavado, uso de equipos de protección personal y Buenas Prácticas Agrícolas para la protección de polinizadores, así como la reciente actualización de la App de realidad aumentada, Insectarium AFIPA. Además, el público pudo conocer detalles de CampoLimpio, el único programa de recolección de envases de fitosanitarios, fertilizantes foliares, bioestimulantes y otros agroindustriales reconocido por la autoridad sanitaria.

“Como gremio trabajamos día a día para promover las Buenas Prácticas Agrícolas, fomentar el reciclaje y colaborar en el buen desarrollo de políticas públicas y regulaciones, buscando siempre el uso eficiente y responsable de los productos fitosanitarios”, destacó Patricia Villarreal.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO