NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CampoLimpio ingresó ante el TDLC el primer Sistema de Gestión Colectivo de envases y embalajes agroindustriales para la aplicación de la Ley REP

19 de julio de 2022

“Hemos desarrollado un intenso trabajo como gremio dedicado la protección de los cultivos para poder reunir toda la información y medidas necesarias para cumplir con las exigencias de la legislación para continuar la operación del programa a lo largo del país que permite la recuperación de cerca de 700 toneladas anuales de envases vacíos plásticos y metálicos”, destacó Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA y del programa CampoLimpio. 

El 18 de julio CampoLimpio ingresó para revisión del TDLC la solicitud de Informe sobre bases de licitación para contratación de manejo de residuos, las reglas y procedimientos para incorporación de nuevos asociados y para el funcionamiento del Sistema de Gestión Colectivo de Envases y Embalajes Agroindustriales, junto con los antecedentes que demuestren el impacto que éste tendrá en el mercado relacionado con la gestión de residuos agroindustriales.

Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA y del programa CampoLimpio destacó el avance en la ley REP y el “intenso trabajo que hemos desarrollado como gremio dedicado a la protección de los cultivos para poder reunir toda la información y medidas necesarias para cumplir con las exigencias de la legislación para continuar la operación del programa a lo largo del país que permite la recuperación de cerca de 700 toneladas anuales de envases vacíos plásticos y metálicos.

CampoLimpio inició sus actividades hace más de 20 años como una iniciativa voluntaria de la industria fitosanitaria que consistía en un sistema de recepción y valorización de envases fitosanitarios con triple lavado. Su implementación implicó un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura y Ministerio de Medio Ambiente para poder contar con un marco normativo adecuado para su adecuado funcionamiento.

Al año 2021 ha logrado la recuperación de cerca de 6.300 toneladas de envases plásticos y metálicos agroindustriales, como los plaguicidas, fertilizantes foliares y bioestimulantes a través de una red de 28 centros fijos desde Arica a Coyhaique y más de 70 puntos móviles anuales que recorren distintas comunas del país.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA destaca avances del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción” durante primer semestre 2025

El proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, impulsado por AFIPA con el apoyo de CropLife ...

SEGUIR LEYENDO

Proyecto Agricultura Sostenible en Acción imparte taller sobre bandas florales por primera vez en Las Cabras 

Con la participación de cerca de 60 productores y productoras de INDAP, se realizó ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio e INDAP dan el puntapié inicial a convenio de colaboración para impulsar la gestión sustentable de envases

En una reunión sostenida el miércoles 18 de junio en las oficinas de INDAP ...

SEGUIR LEYENDO

Video: Entrevista a Francisca Gebauer, Directora Ejecutiva de CampoLimpio

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Política de inocuidad alimentaria

Miguel A. Sánchez, PhD, Director Ejecutivo ChileBio En el marco del debate sobre una ...

SEGUIR LEYENDO

Lo que propone el agro a los candidatos

Convocados por la SNA, representantes de 50 gremios de todos los rubros y regiones ...

SEGUIR LEYENDO