AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Con éxito comenzó ciclo de talleres sobre Buenas Prácticas en 11 escuelas agrícolas de la Región de O´Higgins

20 de agosto de 2020

Más de 260 alumnos de cuarto medio y profesores del Grupo de Transferencia de Tecnología (GTT) de Establecimientos Educacionales Agrícolas de la Región de O´Higgins están participando en el ciclo de webinar sobre Manejo Integrado de Plagas y Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de productos fitosanitarios dictado por AFIPA.

La clase – transmitida online – forma parte del ciclo de 4 cursos online que AFIPA realizará sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs) en el manejo y uso de productos fitosanitarios a los alumnos de cuarto medio y sus docentes de las 11 escuelas privadas y municipales que forman parte de la red. Los cursos serán evaluados y se entregará una certificación en BPAs a aquellos que lo aprueben.

“Esta alianza con AFIPA ha sido una valiosa herramienta para los estudiantes y profesores de los establecimientos agrícolas que forman parte de la red GTT y que han debido enfrentar desafíos de las clases a distancia producto de la pandemia por Covid. Hubo gran interés por participar, pese a que muchas veces hay problemas de conexión en distintas comunas de la región”, destacó Patricio Pérez Jopia, presidente del GTT de Escuelas Agrícolas de la Región de O´Higgins.

La capacitación se enmarca dentro de los objetivos de AFIPA con una agricultura más eficiente y sustentable, a través de la promoción de las Buenas Prácticas Agrícolas y del manejo responsable de los productos fitosanitarios.

“Nos deja muy contentos esta primera clase porque noté mucha participación e interacción por parte de los alumnos al momento de hacer preguntas al final de la sesión y también a través de correos que he seguido recibiendo. Las capacitaciones virtuales que como AFIPA hacemos ha permitido llegar a nuevos públicos con las mejores medidas para la promoción de las Buenas Prácticas Agrícolas”, destacó Roxane Flores, encargada del área de capacitaciones de AFIPA.

La primera sesión tuvo como foco el Manejo Integrado de Plagas donde se analizaron las principales medidas de prevención, monitoreo e intervención, para el control de insectos, malezas y otras plagas, como por ejemplo la rotación de cultivos, manejo de residuos de post cosecha, uso de controladores biológicos, y que buscan mantener el control de la población de plagas de una manera más efectiva en términos de costos y en forma amigable con el medio ambiente y la salud.

La segunda clase fue sobre Buenas Prácticas en Manejo de Productos Fitosanitarios y en ella se revisó la normativa y resguardos necesarios  para la adquisición, transporte, almacenamiento de los agroquímicos con el objeto de proteger la salud de las personas.

Las próximas sesiones son:

  • Martes 25 de agosto: Buenas Prácticas en Uso de Productos Fitosanitarios: preparación de mezclas, calibración de equipos, cuidado de polinizadores, uso de EPP, etc.
  • Martes 01 de septiembre: Manejo de envases y otros: Triple Lavado, reciclaje, etc.

El GTT de Establecimientos Agrícolas de la Región de O´Higgins es una agrupación formada por 11 escuelas y liceos particulares, subvencionados y municipales de 32 comunas de la región y que educa a cerca de 4.000 alumnos desde 7 a 4 medio. Formada en 1991, fue una de las primeras en implementar el sistema de Grupos de Transferencia Tecnológica en el sector agropecuario en Chile a través de alianzas con universidades, empresas y emprendimientos para el desarrollo educativo de sector agropecuario de la región.

Más de 260 alumnos de cuarto medio y profesores del Grupo de Transferencia de Tecnología (GTT) de Establecimientos Educacionales Agrícolas de la Región de O´Higgins están participando en el ciclo de webinar sobre Manejo Integrado de Plagas y Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de productos fitosanitarios dictado por AFIPA.

La clase – transmitida online – forma parte del ciclo de 4 cursos online que AFIPA realizará sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs) en el manejo y uso de productos fitosanitarios a los alumnos de cuarto medio y sus docentes de las 11 escuelas privadas y municipales que forman parte de la red. Los cursos serán evaluados y se entregará una certificación en BPAs a aquellos que lo aprueben.

“Esta alianza con AFIPA ha sido una valiosa herramienta para los estudiantes y profesores de los establecimientos agrícolas que forman parte de la red GTT y que han debido enfrentar desafíos de las clases a distancia producto de la pandemia por Covid. Hubo gran interés por participar, pese a que muchas veces hay problemas de conexión en distintas comunas de la región”, destacó Patricio Pérez Jopia, presidente del GTT de Escuelas Agrícolas de la Región de O´Higgins.

La capacitación se enmarca dentro de los objetivos de AFIPA con una agricultura más eficiente y sustentable, a través de la promoción de las Buenas Prácticas Agrícolas y del manejo responsable de los productos fitosanitarios.

“Nos deja muy contentos esta primera clase porque noté mucha participación e interacción por parte de los alumnos al momento de hacer preguntas al final de la sesión y también a través de correos que he seguido recibiendo. Las capacitaciones virtuales que como AFIPA hacemos ha permitido llegar a nuevos públicos con las mejores medidas para la promoción de las Buenas Prácticas Agrícolas”, destacó Roxane Flores, encargada del área de capacitaciones de AFIPA.

La primera sesión tuvo como foco el Manejo Integrado de Plagas donde se analizaron las principales medidas de prevención, monitoreo e intervención, para el control de insectos, malezas y otras plagas, como por ejemplo la rotación de cultivos, manejo de residuos de post cosecha, uso de controladores biológicos, y que buscan mantener el control de la población de plagas de una manera más efectiva en términos de costos y en forma amigable con el medio ambiente y la salud.

La segunda clase fue sobre Buenas Prácticas en Manejo de Productos Fitosanitarios y en ella se revisó la normativa y resguardos necesarios  para la adquisición, transporte, almacenamiento de los agroquímicos con el objeto de proteger la salud de las personas.

Las próximas sesiones son:

  • Martes 25 de agosto: Buenas Prácticas en Uso de Productos Fitosanitarios: preparación de mezclas, calibración de equipos, cuidado de polinizadores, uso de EPP, etc.
  • Martes 01 de septiembre: Manejo de envases y otros: Triple Lavado, reciclaje, etc.

El GTT de Establecimientos Agrícolas de la Región de O´Higgins es una agrupación formada por 11 escuelas y liceos particulares, subvencionados y municipales de 32 comunas de la región y que educa a cerca de 4.000 alumnos desde 7 a 4 medio. Formada en 1991, fue una de las primeras en implementar el sistema de Grupos de Transferencia Tecnológica en el sector agropecuario en Chile a través de alianzas con universidades, empresas y emprendimientos para el desarrollo educativo de sector agropecuario de la región.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Resolución 243

Firma Resolución 243: SAG y Comisión Asesora avanzan en nueva regulación para plaguicidas

En un nuevo encuentro de la Comisión Asesora de la Dirección Nacional del SAG ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA participa en la 56ª reunión del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas en Chile

AFIPA formó parte de la delegación nacional en la 56ª reunión del Comité del ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO

Política de inocuidad alimentaria

Miguel A. Sánchez, PhD, Director Ejecutivo ChileBio En el marco del debate sobre una ...

SEGUIR LEYENDO