AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA se reúne con el Director Nacional (S) del SAG para reafirmar su compromiso con la colaboración público-privada y expresar aspectos que preocupan a la industria

12 de noviembre de 2025

El pasado viernes 7 de noviembre, el presidente del Directorio de AFIPA, Gabriel Assandri y su directora ejecutiva, Patricia Villarreal, se reunieron con el director nacional subrogante (s) del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Óscar Camacho, el jefe de la Dirección de Protección Agrícola, Marco Muñoz y Pablo Reyes encargado de la subdirección de inocuidad y fiscalización.

Su objetivo fue reafirmar el compromiso de AFIPA con la seguridad alimentaria, manteniendo el trabajo mancomunado que se ha dado entre ambas entidades a la fecha y abordar uno de los principales problemas que afectan al sector: cómo frenar el comercio ilegal fronterizo de los productos fitosanitarios agrícolas.

En la instancia, la Directora Ejecutiva de AFIPA reveló que se ha detectado el delito de falsificación y contrabando de estos productos, a través de pasos habilitados y no habilitados -principalmente, por vía marítima-, lo cual constituye una problemática relevante para la industria, debido a que afecta a varias compañías.

Por su parte, el Director (s) del SAG valoró la labor de AFIPA y la importancia de la coordinación público-privada para enfrentar los desafíos que conlleva el comercio ilegal. En este sentido, subrayó que ya se está elaborando un “Plan de Seguridad Fronteriza”, con la colaboración de 15 instituciones (tales como Carabineros, PDI, Aduanas, Sernapesca, Fuerza Aérea y SAG, entre otros), que tiene como propósito ser entregado a las próximas autoridades de Estado.

“Nos alegra saber que ya se está trabajando en un plan nacional para abordar esta difícil problemática, que necesariamente demanda un trabajo interdisciplinario de las agencias de Gobierno vinculadas a la materia. Por eso, hemos puesto a disposición del SAG nuestras capacidades y conocimientos, de manera de contribuir en esta tarea. Los productos fitosanitarios agrícolas son insumos estratégicos para el país, por lo tanto, es muy relevante combatir este delito”, afirmó Patricia Villarreal. 

AFIPA ha elaborado material de apoyo a las policías con el fin de que puedan ser más efectivas en la identificación de los productos que estén fuera de la ley (por ejemplo, en casos de decomisos). Entre ellos, se incluye la realización de capacitaciones a policías, bomberos y servicios de salud de la región de O’Higgins en el marco del trabajo de la mesa de trabajo de robo rural y entrega de material de difusión, orientados a la concientización de agricultores, respecto de cómo identificar los productos y los riesgos de utilizar productos adulterados o falsos en la protección de cultivos. 

“La reunión nos deja muy satisfechos. Pudimos expresar las principales inquietudes de nuestros socios y el interés de mantener la vinculación público-privada para mejorar la resolución de problemas. Ambas partes estamos de acuerdo en el impacto que esto tiene para la economía, la competitividad de nuestras exportaciones y el empleo, además de representar un riesgo para la seguridad alimentaria del país”, destacó el presidente del Directorio de AFIPA, Gabriel Assandri. 

Al finalizar la cita, AFIPA invitó formalmente al Director del SAG a participar en su Encuentro Anual, previsto para este 10 de diciembre, en el Hotel Radisson Blu Plaza El Bosque, en donde el tema principal a tratar será justamente el comercio ilegal. También extendió la invitación a que funcionarios del SAG participen en las jornadas de capacitación que se llevarán adelante en conjunto con el USDA e IICA en evaluación de riesgos con expertos de EPA, entre el 13 y 15 de enero, en el Hotel Plaza San Francisco.

Compartir esta Noticia

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO