AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA y Chilealimentos firman convenio de colaboración para desarrollar plan de capacitaciones con productores y proveedores de las regiones del Maule y Ñuble

6 de noviembre de 2025

Este 5 de noviembre, en el marco de la Conferencia Berries 2025 -el punto de encuentro más importante de la industria de Berries Congelados en Chile, realizado en el Club de la Unión de Linares, Región del Maule-, se realizó la firma del convenio de colaboración entre la Asociación de Empresas de Alimentos de Chile (Chilealimentos) y AFIPA. Su objetivo es promover la adopción del Manejo Integrado de Plagas (MIP) y el uso responsable y eficaz de los productos fitosanitarios, a través de un plan de capacitaciones 2025-2026.

“En AFIPA, entendemos que la productividad del agro a largo plazo está fuertemente involucrada con la responsabilidad ambiental y social. Este acuerdo con Chilealimentos viene a reforzar este compromiso por una mayor eficiencia y menor impacto de las actividades vinculadas al manejo de plagas y el uso de productos fitosanitarios, con capacitaciones gratuitas para productores, proveedores y colaboradores de las empresas socias de Chilealimentos. Estamos seguros de que estas nuevas herramientas contribuirán favorablemente en la calidad de los alimentos, impactando con ello, la salud de los consumidores y la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios”, destacó la directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal.

El convenio señala que las exportaciones de los socios de Chilealimentos a diversos mercados del mundo, exige el cumplimiento de requisitos regulatorios, siendo los límites máximos de residuos de productos fitosanitarios una de las obligaciones más relevantes. Esto, porque reflejan un buen manejo en el huerto e involucra, además, la preparación y aplicación de soluciones para la protección de cultivos.

AFIPA, por su parte, a través de su programa CuidAgro y en alianza con CampoLimpio, desde 1991 trabaja junto a pequeños y medianos agricultores de todo el país, apoyándolos en el uso y manejo responsable de los productos fitosanitarios y la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas para el control de plagas y enfermedades, por lo que la suscripción de este convenio formaliza un interés mutuo de mejorar estas capacidades.

El acuerdo tendrá una vigencia de 13 meses (renovable por igual periodo si las partes así lo estiman) y consistirá en implementar, de manera conjunta, un plan de capacitaciones impartidas por AFIPA, entre noviembre de 2025 y diciembre 2026. El programa contempla un total de diez capacitaciones, cada una con un universo de 50 participantes previstos, con cobertura en las regiones del Maule y Ñuble.

“Chile es un proveedor reconocido, serio y confiable en el comercio mundial de frutas y hortalizas agroindustriales y este acuerdo nos permitirá reforzar, entre los agricultores que cultivan las materias primas que procesamos, el uso responsable y eficaz de los productos fitosanitarios, fortaleciendo nuestro compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad en el sector agrícola. Así, esperamos que este trabajo con AFIPA sea el inicio de una relación de largo plazo que refuerce la imagen de Chile en los mercados internacionales, al hacernos cargo de cerrar brechas relacionadas al uso correcto de los productos fitosanitarios en nuestros campos”, relevó Andrés Acevedo, gerente general de Chilealimentos.

Gonzalo Bachelet, presidente de Chilealimentos, y Patricia Villarreal, directora ejecutiva de AFIPA.

Esta iniciativa está alineada con el Código Internacional de Conducta para el Manejo de Productos Fitosanitarios de la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO, por sus siglas en inglés), que busca reducir el impacto ambiental y fomentar el uso seguro y eficaz de las herramientas de protección de cultivos. 

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA y Chilealimentos firman convenio de colaboración para desarrollar plan de capacitaciones con productores y proveedores de las regiones del Maule y Ñuble

Este 5 de noviembre, en el marco de la Conferencia Berries 2025 -el punto ...

SEGUIR LEYENDO

Agricultores del Maule se capacitan en calibración de maquinaria agrícola

En dos jornadas de capacitación, una realizada en la comuna de Molina y otra ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO