AFIPA participó activamente en ENAGRO 2025, el principal encuentro del mundo agrícola nacional, organizado por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) bajo el lema “Sembrando ideas para el futuro”. En representación del gremio asistieron los integrantes de su directorio Gabriel Assandri, Vicente Bravo; Juan Pablo Silva y Jorge Grau, junto a la directora ejecutiva del gremio, Patricia Villarreal.
El evento reunió a actores clave del mundo rural, empresarial y político en torno a los desafíos actuales y futuros del agro. La inauguración estuvo a cargo del presidente de la SNA, José Antonio Walker, quien destacó la diversidad y fortaleza del sector agrícola chileno y su capacidad para proyectarse a nivel internacional gracias a la productividad, apertura comercial y emprendimiento de sus agricultores. Llamó a consolidar a Chile como una potencia agroalimentaria y enfatizó la necesidad de avanzar en seguridad rural, reducir la permisología, fortalecer la protección fitosanitaria y acelerar la construcción de infraestructura hídrica, entre otros. Además, subrayó que para lograr un desarrollo sustentable se requiere buena política, diálogo y acuerdos que trasciendan las diferencias.

Por su parte, la ministra de Agricultura, María Ignacia Fernández, valoró la instancia como una oportunidad para profundizar el trabajo conjunto entre el sector público y privado. En su intervención, remarcó que la agricultura es motor de desarrollo en diversas regiones del país y destacó algunos avances como la modernización del SAG y la coordinación con otros servicios para proteger la condición sanitaria del país. También abordó el desafío de mejorar la seguridad rural, avanzar en políticas de formalización laboral y migración ordenada, y fortalecer la capacitación de los trabajadores del agro.

Uno de los momentos más esperados de la jornada fue el panel de candidatos presidenciales, en el que Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast presentaron sus propuestas para el agro. Jara propuso medidas para fortalecer la calidad de vida rural mediante mejoras en salud, educación e infraestructura, además del impulso a la agricultura familiar campesina y las cooperativas. Planteó construir nuevos embalses, priorizar zonas rurales en la inversión pública y facilitar la inserción en los mercados internacionales.

Matthei centró su exposición en restablecer la seguridad en las zonas rurales, mejorar la conectividad y la infraestructura, y modernizar servicios clave como el SAG e INDAP. Destacó medidas para mejorar la infraestructura hídrica, forestar de manera sostenible, reactivar el manejo del bosque nativo y fortalecer la asociatividad agrícola. Subrayó además la necesidad de actualizar la normativa laboral del sector y entregar apoyo concreto a la agricultura familiar y mediana.
Kast, en tanto, abordó como eje central el control de la delincuencia rural y la necesidad de mejorar la infraestructura en el campo. Propuso reforzar la presencia policial, facilitar proyectos de riego y desalación, mejorar la conectividad física y digital, y simplificar las exigencias tributarias. También planteó un fortalecimiento del control fitosanitario y de las fronteras.
La participación de AFIPA en ENAGRO 2025 se enmarca en su compromiso permanente con una agricultura moderna, eficiente y sustentable. A través de la promoción de buenas prácticas agrícolas y el trabajo conjunto con autoridades y actores del sector, AFIPA reafirma su rol como socio estratégico de los actores públicos y privados para el crecimiento del agro chileno y la seguridad alimentaria del país.

Ganadora en la categoría Profesional: Patricia Roca 