En representación del gremio, Patricia Villarreal, directora ejecutiva de AFIPA, junto a Roxane Flores, directora de Desarrollo de Capital Humano y Asuntos Regulatorios, se reunieron con representantes del departamento jurídico del SAG, además de Lucía Valenzuela, jefa del Subdepartamento de Evaluación y Autorización de Plaguicidas del SAG, con el objetivo de plantear y analizar temas de especial preocupación para la industria, vinculados al acceso a dosieres de productos y a la autorización de fitosanitarios por equivalencia.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la actual paralización del sistema de préstamo de dosieres a las empresas registrantes de productos que solicitan acceso a estos expedientes, especialmente en procesos de postregistro. Esta situación ha generado una serie de dificultades operativas, particularmente en aquellos casos en que se adquiere la titularidad de productos, pero no se cuenta con toda la documentación digitalizada, lo que impacta negativamente en la gestión regulatoria. En ese contexto, AFIPA solicitó información respecto al estado de la resolución del área jurídica sobre esta materia, consultando específicamente cuándo se espera que se resuelva la solicitud. En este sentido, el SAG indicó que la respuesta será resuelta en el breve plazo y que se priorizará como respuesta a esta reunión.
Otro tema abordado fue la autorización de fitosanitarios por equivalencia. Aunque la Resolución N°1557 de 2014 contempla el registro por homologación —es decir, el reconocimiento de sustancias activas autorizadas en otras jurisdicciones bajo criterios de equivalencia—, actualmente este procedimiento no se encuentra operativo. Desde el SAG explicaron que existen problemas pendientes con la resolución que impiden su aplicación, y que esta situación ha sido comunicada a los registrantes a través de la página web institucional, a lo que AFIPA ha solicitado una comunicación directa para informar a las empresas, debido a las dificultades que presenta la página web del Servicio.
Desde AFIPA se valoró la disposición al diálogo por parte del área jurídica del SAG, reiterando la importancia de avanzar en soluciones que otorguen certeza regulatoria y operativa a las empresas del rubro.