AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más de 150 personas capacitadas en talleres del proyecto Agricultura Sostenible en Acción 

4 de julio de 2025

A través de una serie de talleres realizados en distintas regiones del país, el proyecto Agricultura Sostenible en Acción, impulsado por AFIPA junto a CropLife Latin America, en colaboración con INDAP, ha fortalecido el conocimiento técnico de más de 150 pequeños agricultores, profesionales y asesores  vinculados a la Agricultura Familiar Campesina (AFC) durante los primeros meses de 2025. Las actividades, realizadas entre abril y julio, han abordado temáticas clave como las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), el Manejo Integrado de Plagas (MIP) y la implementación de bordes florales, entregando herramientas concretas para una producción más eficiente, segura y amigable con el medio ambiente.

El primer taller se realizó el 24 de abril en el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) de Rosario, Región de O’Higgins, y estuvo enfocado en Buenas Prácticas Agrícolas, con la participación de 29 asistentes. Esta actividad permitió entregar conocimientos sobre el uso responsable de fitosanitarios, la importancia de los elementos de protección personal, manejo de residuos y almacenamiento de productos, entre otros, promoviendo una cultura de seguridad y sostenibilidad en el trabajo agrícola.

Posteriormente, el 29 de mayo, también en CEAF de Rosario, se realizó una capacitación sobre Manejo Integrado de Plagas (MIP), con una alta convocatoria de 46 participantes. En esta instancia se revisaron estrategias para el control racional y eficiente de plagas, combinando el monitoreo, control biológico y uso adecuado de fitosanitarios. El taller puso especial énfasis en la evaluación de riesgos y el cuidado del entorno natural.

Uno de los hitos más relevantes fue el evento realizado el 11 de junio en el Hotel Casino Talca, en la Región del Maule, donde se concretó la firma del convenio entre INDAP Región de Maule y AFIPA para implementar el proyecto en esa región. En el marco de esta actividad, se realizó un taller de la plataforma MIPNET, una herramienta desarrollada por Syngenta que permite a los agricultores acceder en línea a información técnica sobre enfermedades, monitoreo de condiciones climáticas y recomendaciones para un control eficaz y preventivo de plagas. La plataforma funciona con datos en tiempo real y modelos predictivos, apoyando la toma de decisiones para una agricultura más precisa y sostenible. El evento convocó a 43 asistentes, entre agricultores, asesores técnicos y autoridades del agro.

Finalmente, el 3 de julio se llevó a cabo un taller sobre bordes florales, nuevamente en el CEAF de Rosario, con la participación de 35 personas. Esta capacitación abordó la importancia del diseño e implementación de bordes florales como estrategia para atraer polinizadores y enemigos naturales de plagas, favoreciendo un equilibrio ecológico en los predios agrícolas.

Los talleres del proyecto Agricultura Sostenible en Acción continuarán desarrollándose durante los próximos meses. Las siguientes actividades confirmadas incluyen un taller de bordes florales en Las Cabras el 18 de julio, una capacitación de Calibración de Maquinaria Agrícola el 24 de julio en CEAF de Rosario y una jornada de Manejo Integrado de Plagas programada para el 31 de julio en Peumo, todas en la Región de O’Higgins. 

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Más de mil personas capacitadas por AFIPA en septiembre a través del programa CuidAgro

Durante septiembre, AFIPA capacitó a un total de 1.005 personas a lo largo del ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA se reúne con la Dirección Nacional de Aduanas para fortalecer colaboración en la lucha contra el comercio ilegal

En una reunión sostenida entre la directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, y la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO