AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Afipa lanza huertos demostrativos y capacitaciones de “Agricultura Sostenible en Acción 2025”

30 de junio de 2025

Tras un exitoso primer año de implementación, la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas dio a conocer una nueva etapa de esta iniciativa que promueve el acceso a tecnologías y prácticas más sostenibles en el uso de los productos fitosanitarios en la Agricultura Familiar Campesina (AFC).

Proyecto de protección de cultivos:

“El objetivo es claro: fortalecer las capacidades de los cerca de 280 mil pequeños agricultores que conforman la Agricultura Familiar Campesina chilena, responsables de una parte esencial de la producción de alimentos para el consumo nacional. Queremos que la AFC se suba al carro de la innovación, que acceda a nuevas tecnologías, capacitación y buenas prácticas, las que hoy, muchas veces, están limitadas al mundo exportador”, señala Patricia Villarreal, directora ejecutiva de Afipa Chile.

Desarrollado junto a CropLife Latin America, el proyecto Agricultura Sostenible en Acción es una iniciativa de la industria de la protección de cultivos que busca acelerar la transición hacia un uso más responsable, eficiente y seguro de los productos fitosanitarios, insumos estratégicos para la producción de alimentos, garantizando la seguridad alimentaria mediante la aplicación de la gestión y mitigación de riesgos basados en ciencia y en la realidad agrícola.

Durante 2024, a través de esta iniciativa se capacitó a más de 12.000 personas —agricultores, asesores técnicos y estudiantes agrícolas— con especial foco en estrategias de Manejo Integrado de Plagas (MIP), Buenas Prácticas Agrícolas y Uso Responsable de Fitosanitarios. Además, en un hito clave del proyecto, se implementó el primer huerto demostrativo en la comuna de Coltauco, en el predio del agricultor Cristián Osorio, dedicado al cultivo de cerezos, en el que se aplicó un modelo de asesoría integral de parte de Afipa y sus empresas socias permitiéndole incrementar su producción en más de un 75% respecto a la temporada anterior, y aumentar el calibre y firmeza de la fruta.

Esta asesoría incluyó el diseño de un programa fitosanitario basado en MIP, instalación de bordes florales para atraer polinizadores y enemigos naturales, un sistema de monitoreo de plagas en línea, entre otras acciones. Junto a ello, y en alianza con Indap de la Región de O’Higgins, se capacitó en forma presencial a más de 230 agricultores, asesores y profesionales del Indap en manejo integrado de plagas, buenas prácticas agrícolas, y calibración de maquinaria.

Frente a estos resultados, en este año 2025 el proyecto se expande con la instalación de siete huertos demostrativos en las regiones de Arica y Parinacota, Metropolitana, O’Higgins y Maule, en los que Afipa Chile acompañará a pequeños agricultores de tomate, cebolla, alcachofa, frambuesa y cerezo en la implementación de prácticas innovadoras enfocadas en las necesidades de cada cultivo y sus territorios y al desarrollo de capacidades de estos y de los profesionales y asesores de Indap y otros servicios públicos vinculados al agro en las diferentes regiones.

Convenios con Indap

La ampliación del proyecto se materializó en 2025 con la firma de convenios de colaboración con las direcciones regionales de Indap en Maule y la Región Metropolitana, sumándose al ya existente en O’Higgins. Estas alianzas permiten seleccionar agricultores, coordinar actividades en conjunto con programas como Prodesal y SAT, y facilitar la articulación entre el mundo técnico, público y agrícola. “Para Afipa, la colaboración público-privada es clave. Sabemos que los recursos son limitados, por eso sumar esfuerzos crea una sinergia mucho mayor que las acciones individuales. Así amplificamos el impacto de iniciativas como Agricultura Sostenible en Acción en todo Chile, usando un modelo práctico y replicable que busca integrar, en la política pública, el financiamiento y asesoramiento en temas que hoy no llegan a los pequeños productores, asegurando así un desarrollo equitativo y sostenible”, destaca la directora ejecutiva de Afipa.

Fuente: Revista del Campo – El Mercurio

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA destaca avances del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción” durante primer semestre 2025

El proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, impulsado por AFIPA con el apoyo de CropLife ...

SEGUIR LEYENDO

Proyecto Agricultura Sostenible en Acción imparte taller sobre bandas florales por primera vez en Las Cabras 

Con la participación de cerca de 60 productores y productoras de INDAP, se realizó ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio e INDAP dan el puntapié inicial a convenio de colaboración para impulsar la gestión sustentable de envases

En una reunión sostenida el miércoles 18 de junio en las oficinas de INDAP ...

SEGUIR LEYENDO

Video: Entrevista a Francisca Gebauer, Directora Ejecutiva de CampoLimpio

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Política de inocuidad alimentaria

Miguel A. Sánchez, PhD, Director Ejecutivo ChileBio En el marco del debate sobre una ...

SEGUIR LEYENDO

Lo que propone el agro a los candidatos

Convocados por la SNA, representantes de 50 gremios de todos los rubros y regiones ...

SEGUIR LEYENDO