AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA expone ante la Comisión de Agricultura sobre la Ley de Fertilizantes

19 de mayo de 2025

El 19 de mayo recién pasado la directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, fue invitada, junto a otros gremios de la industria a presentar ante la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados los problemas ocasionados en razón de la aplicación de la nueva Ley de Fertilizantes.

En este sentido, la directora ejecutiva comenzó su intervención con un resumen sobre el trabajo del gremio y sus iniciativas como el proyecto Agricultura Sostenible en Acción, que buscan promover la agricultura sustentable mediante el manejo integrado de plagas y buenas prácticas agrícolas, además de combatir el comercio ilegal de productos, tema que también fue abordado durante la sesión. 

Luego, se refirió específicamente a los puntos de la ley que, desde la opinión de AFIPA, se deberían cambiar y su justificación. La directora ejecutiva del gremio manifestó la necesidad de reducir el alto monto de las multas que establece la Ley (100 UTM como mínimo), señalando que este monto, al estar fijado por ley, permite muy poca flexibilidad en su aplicación. Además, advirtió que este contexto normativo puede afectar la disponibilidad de productos para la agricultura, ya que eleva los costos de manera considerable, los cuales inevitablemente se trasladan al usuario final.

Indicó que Chile es un mercado pequeño que, para muchas empresas no solo internacionales, desfavorece la innovación, en especial para problemas específicos de nuestro país versus los de competidores, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y la competitividad de la agricultura nacional.

También destacó la necesidad de homogeneizar los criterios de fiscalización del SAG y considerar, en la aplicación de ley, la capacidad y crecientes exigencias que enfrenta el Servicio debido a las nuevas regulaciones, además de revisar las responsabilidades  que se le atribuyen a los distribuidores por aspectos como el etiquetado.

La directora concluyó reiterando el compromiso de AFIPA con una agricultura sustentable y el interés de colaborar en el desarrollo de políticas públicas y de un marco regulatorio equilibrado basado en evidencia científica.

Revive la sesión completa aquí

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Agricultores de Arica y Parinacota participaron en seminario sobre sostenibilidad impulsado por AFIPA e INDAP

En el marco del proyecto Agricultura Sostenible en Acción y del convenio regional firmado ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA participa en la inauguración de Fruittrade 2025, el principal encuentro de la fruticultura chilena

El miércoles 22 de octubre, AFIPA estuvo presente en la jornada inaugural de Fruittrade ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO